Es posible que se presenten algunas averías en la instalación o en la propia caldera de gas, para que sepas como actuar, hemos reunido las averías más frecuentes y sus posibles soluciones.
Fugas y goteos
Revisa tu caldera en el caso de que haya alguna fuga o esté goteando, es recomendable que cortes el suministro eléctrico de la caldera, con esto se elimina el riesgo de que te puedas electrocutar y también que se dañen los componentes eléctricos de la misma. Una vez hecho esto, comprueba el manómetro de la caldera, localiza el dial (situado en la parte delantera). Si la flecha está en la zona roja, deberás que esperar a que la caldera se enfríe y liberar la presión purgando los radiadores.
Esta avería suele deberse a piezas desgastadas, por el tiempo o por el funcionamiento y que deben ser sustituidas. En algunos casos, la causa de una fuga puede ser la corrosión en las tuberías. De todas maneras, es necesario que llames a un técnico experto para determinar la causa del goteo y pueda detectar el problema y repararlo eficazmente.
Baja presión de la caldera
Las razones más comunes de la baja presión de la caldera son: una válvula dañada, las fugas de agua y el mal purgado de los radiadores. Comprueba la presión de la caldera de gas, mira el manómetro y si la aguja está por debajo de 1, se trata de una presión baja. Revisa si hay fugas visibles en tu caldera y llama a un experto para que la repare o detecte el daño.
La caldera no enciende
En este caso si tu caldera no se enciende, debes comprobar suministro de gas a la caldera revisando que la llave de gas está abierta. Si todo parece estar en orden, verifica que la caldera esté conectada a la corriente eléctrica. Si sigue sin encenderse, puede ser necesario cambiar la batería del termostato que puede haberse desgastado o la bujía de encendido, para este último es necesario que un experto revise la avería y haga el respectivo cambio.
El quemador no se enciende
El quemador es el encargado de que se produzca la combustión en la caldera, por tanto si no funciona adecuadamente, la caldera no cumplirá su función.
Si observas que el quemador no se enciende, puedes intentar volver a encender el gas. Si el problema persiste, es posible que la válvula de paso esté bloqueada, la presión no sea suficiente o haya un problema electrónico.
En cualquier caso, lo mejor será que llames a un experto para que revise y encuentre cuál es la causa del problema y te de una solución.
Problemas con la salida de humos
Si tu caldera de gas no enciende y te muestre un código de error en la pantalla. Verifica la salida de humos ya que es posible que esté bloqueada. Esta avería es muy seria, ya que el monóxido de carbono no puede salir correctamente y se trata de un gas peligroso que puede costar la vida en caso de inhalación. Por este motivo, sale el error en la caldera ya que, esta se bloquea para evitar la generación de los gases dentro de la casa. En otras ocasiones, puede ocurrir que salga agua por la salida de humos. Normalmente, este problema se debe a una inclinación incorrecta de la tubería o a un atasco en el desagüe por el que sale el agua.
Revisa que puede estar bloqueando la salida de humos (recuerda protegerte de las inhalaciones) y ves algo visible y que lo puedas quitar, en otro caso llama a expertos para que hagan una correcta detección y por ende una adecuada solución.
Los radiadores no calientan
Es muy habitual que los radiadores no calienten lo suficiente debido a la acumulación de aire o, en ocasiones, de suciedad. En algunos casos, solo algunas partes del radiador emite calor. En este caso intenta purgar el radiador para solucionar este problema, saca el aire del radiador hasta que salga agua por la válvula, sin embargo, si tras purgar el radiador el problema persiste, puede que se trate de suciedad acumulada que impide el correcto flujo de agua a los radiadores. Este problema debe ser resuelto por un profesional.
Errores le lectura del termostato
El termostato puede mostrar temperaturas equivocadas y hacer que la caldera se encienda o se apague a sin control. En estos casos, es necesario reparar o sustituir la batería del termostato y si el problema persiste, revisa el cableado eléctrico del termostato, ya que es posible que las conexiones eléctricas estén sueltas o en su defecto que el usuario no haya introducido los parámetros correctos al equipo. En algunas ocasiones se podrá solucionar el problema tú mismo, ajustando bien el termostato, y en otras tendrás que llamar a un experto que te ayude a resolverlo.
Ruidos de la caldera
En algunos casos, la caldera puede generar ruidos al encenderse o durante su funcionamiento. Dependiendo del tipo de sonido, puede tratarse de un problema en el intercambiador, en la cámara de combustión que normalmente va asociado a suciedad en la válvula de gas, en el extractor o en la colocación de la carcasa. Un profesional te ayudará a determinar el origen del problema y a ponerle solución.
Ahora ya tienes conocimiento de algunos problemas comunes en el uso de una caldera de gas sabrás a qué pueden deberse los fallos más frecuentes y en algunos de ellos es recomendable siempre llamar a un experto cualificado para llevar a cabo la reparación.